top of page

¿Viajar con seguro médico o no?

  • Foto del escritor: Tico Mochilero
    Tico Mochilero
  • 23 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

¿Viajar con seguro médico o no?

Supongamos que vamos para Norteamérica, siete días, seis noches y quiero ir con seguro viajero, normalmente viajo con assist card entonces es el ejemplo que les pondré, los precios pueden viajar dependiendo el seguro que deseen utilizar y con quien.

Para este viaje a Norteamérica con un seguro comprado a ellos, pagaría una tarifa desde los $72 a los $152 es decir que el más barato para utilizarlo me tocaría hacer un gasto (inversión en realidad) de ₡40.000 aproximadamente.

Si bien es cierto que esa cantidad de dinero podría ser considerada como suficiente y que con ese monto podría comer, comprar recuerdos y hasta hacer quizás un tour, pero, si sucede algún incidente, se pierde tu maleta, se atrasa tu vuelo, hay un atropello, etc ese monto de ₡40.000 no lo tendrías ya para hacer otras actividades y por el contrario, necesitarías quizás agregarle más números a esa cifra.

Mira comprar el seguro como una inversión, no como un gasto, míralo como una manera de viajar más tranquilo y poder disfrutar con mayor tranquilidad tu estadía en otro destino.

Les voy a mostrar la tabla de que cubre ese seguro (estos montos y rubros pueden variar dependiendo del seguro que compres y la aseguradora

Cómo pudiste notar cubre muchísimas cosas que si analizas te tocaran cubrir sería un gasto mucho mayor el que tendrás que hacer y una deuda que terminaras adquiriendo.

Días atrás realizamos la pregunta en nuestro facebook (que si no lo sigues puedes seguirlo aqui) sobre que opinaban de utilizar el seguro médico y si tienen alguna experiencia, las cuales textualmente les mostrare:

Alejandra nos cuenta:

Las primeras veces q fui a Cuba y lo compré a regañadientes, a pesar de que trabajo en seguros, no le hallaba utilidad, pero para ir a Cuba lo exigen…

Sin embargo en el 2015 fui a Peru. Iba con las famosas promos y con algunas ligeras diferencias, la ruta típica del turista. Llegue a Lima y en la madrugada pasaba el taxi para ir a tomar el vuelo hacia Cusco. Soy un poco debil de estomago y con nada me mareo, el taxista manejaba un poco rapido y con las curvas de miraflores, pense que el mareo era normal.

En el aeropuerto me tome una gravol y pense a ese iba a ser el fin del tema. Colapse en una silla del aeropuerto (uno no puede decir que ha dormido mal, si no ha dormido en un aeropuerto…o al menos yo no he conocido uno cómodo..! Jaja!)

Llegue a Cusco y nos habian recomendado dormir un poco para evitar el mal de altura… En Cusco sin embargo, todo bien… almorce y me prepare para el CityTour… Conforme avanza el tour aumenta ligeramente la altitud…cerca de las 5pm ya estaba sintiendome realmente mal… Al regresar a Cusco tome otra gravol y me acoste a dormir… pero al levantarme….nada mejoró… Iba con un paquete y contactamos al anfitrion, nos envio un doctor a la habitación. Me examinó y recomendó mi traslado a la clínica. Ingresé como a las 10pm.

Me hicieron examenes de laboratorio, me pusieron via con suero, oxígeno… me dieron de alta a las 6am. Me entregaron antibioticos (al final era una tremenda infeccion, intensificada por mal de altura), analgésicos, pastillas para aumentar los niveles de oxigeno (o algo asi), otras para las nauseas y pastillas para proteger el estómago de..bueno, de las pastillas!

Yo calculo que esa atención (si lo equiparo a un hospital privado en CR) no bajaría de 350mil.. considerando que me dieron una habitacion privada, con television, baño, y una cama al lado para el acompañante. Pase toda la noche y me dieron todos los medicamentos…

Apenas llegue, activé la póliza… y lo que pagué al final fueron los $100 y ya. Me fui al hotel, me aliste y a las 8am emprendi viaje hacia Macchu Picchu….

Conclusión: nunca saldré de viaje sin llevar seguro…

$100 que al final pudo ser una cifra muchísimo mayor.

Andrea nos cuenta:

Yo salí del país con uno que me Cubría tres meses, y en Alemania me internaron , y fue una salvada tota! Por qué la cuenta era como para morirse Mejor.

Salgo del país en abril y definitivamente voy con seguro. Por qué nunca se sabe

Marlhen nos cuenta:

Con seguro. De la empresa Coris. Fui internada en Cuzco y gracias al seguro no pagué nada. El costo del seguro $8 x día. El doctor me visitó en el hotel y recomendó que me internara. Cama. Aire caliente. Medicinas. Sueros. Trato excepcional.

Como podrán observar con estos casos fue de mucha utilidad tener el seguro y vale la pena, esperemos y al final nos digas no lo utilice, pero en caso de tener que utilizarlo ahí lo tienes.

Este ejemplo que te dimos es de un viaje a Norteamérica de seis noches siete días, los precios varían dependiendo la cantidad de días, destinos, empresa a la que se lo compre y destino, así que te invitamos si estas próximo a viajar a que vayas buscando a quien comprarlo, viaja con mas tranquilidad para que disfrutes completamente tu estadía.

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2017 TicoMochilero Comunidad del tico viajero

  • YouTube - Black Circle
  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page