top of page

Ser viajero sin perder amor por lo nuestro

  • Foto del escritor: Tico Mochilero
    Tico Mochilero
  • 22 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Recuerdo cuando quería conocer una ciudad fuera de nuestro país, pero no lo organice bien, de donde estaba para llegar ahí eran más de 500 kilómetros de distancia, es decir, me indicaron que tres días en autobús, o bien, tomar un avión, como no contaba con esto (ni el dinero para el vuelo) no pude ir a conocer.

-No recordaba que en mi país para ir de frontera a frontera no necesito tomar vuelos, simplemente el auto y en unas horas puedo llegar, hacer muchas paradas, pasar por la soda del pueblo y comerme un casado, un plátano con queso o una tortilla palmeada con natilla.

Parar de camino y comprar queso de palmito, cocadas o comerse los gallos que se llevan en el termo con refrescos y café y sentarse a la orilla donde pueda poner la sabana y estar con la familia cerca del auto.

Un viaje de pocas horas que se alarga por las paradas que hacemos pero que las disfrutamos. Porque quizás pueda ser que este en el volcán poas disfrutando de su clima, su naturaleza, sus hermosos miradores y deliciosas fresas, pero puedo pasar la tarde con un Churchill y un arroz con camarones en Puntarenas.

-Nuestro país es mágico siete provincias “chiquiticas” pero grandes en biodiversidad y grandes a la hora de unirse cuando pasa una tragedia en una de ellas con su solidaridad y colaboración, un país donde todo momento es bueno para sacar un chiste, un “meme” y una canción para cualquier situación.

Al salir comprobamos lo caro que es todo en Costa Rica ¿Pero no les pasa que regresan más enamorados de nuestro país? Al ser tan caro podemos tener el privilegio de que salir sea factible, mediante nuestros ahorros y demás planes que tengamos para poder viajar.

También regresamos más enamorados porque vemos que tenemos un gran servicio al cliente, el pura vida se nos sale y lo decimos con orgullo, el “me regala” nos hace pasar congojas y muchos esperan el gallo pinto en sus desayunos, nos sentimos orgullosos de ser un tico más fuera de nuestras fronteras, donde nos convertimos en embajadores de nuestro país.

Poder viajar es hermoso, conocemos nuevos lugares, nuevas culturas, hacemos nuevos amigos y hasta conocemos nuevas técnicas para cocinar y venir a jugar de “Chefs” venimos con nuevas ideas para que nuestro negocio venda más y traemos lo que está de moda antes de que llegue a nuestro país tres veces más caro de lo que lo compramos.

Pero al final no cambio este lugar “chiquitico” amo ser tico y cada vez que se salgo del país regreso con mucho aprendizaje, lleno de recuerdos y felicidad de conocer nuevos lugares, pero regreso con el corazón cargado de felicidad de volver a mi pequeña Costa Rica.

Comentarios


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2017 TicoMochilero Comunidad del tico viajero

  • YouTube - Black Circle
  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page