top of page

Experiencia en Guatemala

  • Foto del escritor: Tico Mochilero
    Tico Mochilero
  • 21 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

En diciembre quería salir unos días para aprovechar las vacaciones anuales y vi las distintas promociones para ir a Guatemala, y pensé –“No debe tener mucho para hacer pero hay que aprovechar”.

Compre boleto (75 mil colones ida y vuelta), reserve hospedajes (gaste 25 mil colones en cuatro noches (luego les cuento sobre este método que se está haciendo famoso) y apenas me fui con $120 que son aproximadamente 900 quetzales, en fin iba limitado, pero quería aventurar un poco que al final de eso se trata la vida ¿no?

Llegue al aeropuerto de la Aurora en Ciudad de Guatemala, habían decenas de personas en la salida del aeropuerto, ya luego me explicaron que es tradición ir a recibir al amigo, familiar, compañero en grupo, al salir vi a una señoras con sus trajes típicos y les tome fotografía para enseñarles a mi familia ¡No pensé que era tan común! Y ver esos trajes típicos muy lindos por cierto, seria cosa de todos los días, sin importar si es una zona rural o bien un centro comercial.

Ya habíamos averiguado que muy cerca del aeropuerto quedaba el Zoológico de la Aurora, consultamos afuera del aeropuerto y nos explicaron cómo llegar, no sin antes decirnos que guardáramos cámara y teléfonos celulares (debo decir que desde que Salimos de Costa Rica muchas personas nos metieron miedo sobre el tema de la seguridad en Guatemala)

Nos fuimos caminando (si es muy cerca) y había largas filas, pero logramos entrar, el Zoológico la Aurora es uno de los más grandes de Latinoamérica, veras desde elefantes, osos, hipopótamos, jirafas, aves, hasta pingüinos que es de las mayores atracciones y lo tiene bien merecido, ahí mismo puedes comer en alguno de los restaurantes y dejar tus pertenencias en una de las tiendas mientras disfrutas.

Ciudad de Guatemala:

Destaca la sencillez, el buen trato y la amabilidad con la que te reciben, te hacen sentir en casa, puedes ir a los centros comerciales (los precios son similares a los de aquí) puedes visitar el mercado que esta atrás de la catedral, esta como subterráneo, aquí encontraras muchísima artesanía a muy bajo costo, es preferible comprarla aquí y no en Antigua Guatemala, que al ser más turístico su precio se incrementa, aquí encontraras bellezas de recuerdos para traerte a Costa Rica y si te animas ahí mismo puedes comer en uno de los comedores, que es como las sodas que uno encuentra en los mercados de nuestro país, donde probaras el sabor guatemalteco acompañado siempre de unas buenas tortillas recién preparadas, en estos lugares puedes desayunar desde los ₡500 y almorzar desde los ₡750, quedas lleno y es delicioso.

Debes probar también el atol de elote y los rellenitos (como la empanada de plátano maduro nuestra, solo que el frijol lo preparan con azúcar y canela) y si no eres tan animado encontraras en las calles lugares donde desayunar como Saúl Bistró, donde puedes comer unos deliciosos pancakes con miel de maple y un café guatemalteco por aproximadamente tres mil colones, en general sea el lugar donde decidas comer notaras la diferencia en precios con nuestro país.

Seguridad y que hacer en Ciudad de Guatemala

Puedes transitar tranquilo por las calles de Ciudad de Guatemala, viajar en el transporte público (los transmetros) que son rápidos, ya que tienen un carril exclusivo en las carreteras o bien puedes pedir un uber (tienen pocas semanas, cuesta conseguir, pero se logra utilizar) pero al hacerlo te perderás la aventura de conocer y estar con la gente.

Debes cuidar tus pertenencias como lo haces en todo lugar, como en tu trabajo, en tus paseos, en tus labores diarias, es cuestión de ser desconfiado como se es en cualquier lado, después de eso es seguro, notaras seguridad en las calles y es sumamente hermoso, muchos lugares que recorrer y conocer, lugares de bajo costo donde puedes invertir tu tiempo y conocer más de Guatemala, en algunos de los edificios hacen recorridos con guías para que puedas conocer más, esto claro está, con un costo adicional.

Antigua Guatemala

Tienes dos maneras de llegar desde Ciudad de Guatemala, pagar el transporte de una agencia, que cobra aproximadamente diez dólares, o bien tomar un bus en la terminal Trébol y pagar diez quetzales (aproximadamente ₡790) de ida me fui en bus que fue toda una aventura (si en Costa Rica se suben a pedir al bus, aquí lo hacen pero cada cien metros) y de regreso pagamos transporte directo al aeropuerto para poder aprovechar más el tiempo en Antigua, aunque como hay muchas presas nos regresamos dos horas antes de las que debíamos estar en el aeropuerto.

Antigua es muy seguro, puedes andar a altas horas de las noche tranquilo por la calle, es muy turístico, a diferencia de Ciudad de Guatemala que no miras tanto turista, en Antigua es lo que más miras, tienen mercados, mercado de artesanía y muchos lugares donde comer, algo que rescato de los municipios es que en antigua podrás encontrar restaurantes de comidas rápidas si es lo que buscas para comer, solo que deberás de caminar por las calles para localizarlos, porque por fuera son las fachadas típicas de Antigua Guatemala y no tienen rotulación, para conservar su ambiente.

Si deseas hay lugares donde cobran precios muy bajos por entrar y mirar las ruinas, está el cerro de la cruz (ingreso gratuito) donde su vista es impresionante, toda Antigua Guatemala la puedes mirar, puedes subir caminando o bien en un tuk tuk que te llega a dejar al cerro, en las calles puedes mirar muchas ventas de comidas, por ejemplo me comí un delicioso chile relleno con dos tortillas grandes palmeadas por ₡375, todos los precios rondan por ahí.

Puedes probar unas deliciosas granizadas que son como los granizados ticos, solo que se preparan dulces y salados, si salados (deben probarlos) los dulces le ponen conservas con trozos de fruta y su sabor es delicioso.

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2017 TicoMochilero Comunidad del tico viajero

  • YouTube - Black Circle
  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page